¿Conoces los Tipos de Café que Existen?
Hablar de tipos de café puede resultar complicado, puede significar un lugar, una planta, una bebida e incluso un color. Aquí te lo explicamos de forma sencilla para que en tu próxima reunión impresiones a tus amigos.
Tipos de café tostado
Durante el proceso de tostado de café, se desarrollan todos los sabores, aromas y fragancias que tanto te gustan del café; diferentes tipos de tueste producen sabores y tonalidades diferentes en tu taza.

Café tueste claro
Estos granos se tuestan por menor tiempo y como resultado el café es muy intenso en acidez y dulzura pero muy poca amargura. Con este tipo de tueste los granos de café adquieren colores café claro, amarillentos o acaramelados.
Por lo general los cafés con tueste claro van muy bien para preparar un café negro con “métodos de brewing” ya que resaltan sabores florales, a miel, panela, jarabe de maple, caramelo y sabores ácidos como mango, arrayán, fresas, naranja, arándanos.
Otro uso importante de este tueste es durante la catación de café, ya que permite percibir más intensos los sabores.
Café tueste medio
Como su nombre lo indica, es un café con un tiempo de tostado ni muy largo ni muy corto y gracias a ello, el café tiene un gran balance de sabores. Puedes disfrutar la acidez y dulzura en menor intensidad y amargura más pronunciada.
Estos tipo de café son muy buenos para iniciarte en el mundo de los cafés especiales. Puedes preparar cafés de tueste medio en métodos de brewing, cafeteras de goteo e inclusive utilizarse como base para espresso.
Café tueste Oscuro
Este café tiene un tiempo de tueste largo y sus granos adquieren tonalidades café oscuro o negro y tienen nula o muy poca acidez y dulzura, pero en cambio, tienen mucha amargura y van muy bien para tomarlo con leche. Estos cafés, se utilizan mucho en la industria como base para expreso.
Tipos de bebidas de café
Sabemos que te encanta el café y cuando asistes a tu Coffee shop favorito puedes sentirte confundido ante tantas opciones de bebidas.
Lo podemos dividir en dos grupos; café negro y bebidas a base de expreso.
Acá te lo explicamos fácil, para que en tu próxima visita a tu Coffee Shop se te facilite elegir.
Café negro

¿Cuántas veces te has levantado por la mañana y has hecho una infusión de café y agua caliente? Pues este es el principio del café negro, mezclar granos de café tostados y molidos con agua caliente para que extraiga todos los sabores que posee.
Existen una gran cantidad de formas de preparar café negro, pero como te mencioné, el principio es el mismo. Desde el típico café de olla, hasta los complejos métodos de brewing, todos llevan los mismos ingredientes: café y agua.
Lee nuestro artículo sobre 3 recetas básicas para preparar café en prensa francesa
Expreso

El expreso es un tipo de café de solo 30 ml tan famoso y tan complejo, que merecía tener una categoría propia. ¿Has visto a italianos y otros Europeos, sostener pequeñas tacitas de café? ¡Disfrutaban de un espresso!
Un auténtico expreso debe cumplir con ciertas condiciones. Visita este enlace para conocer un poco más sobre esto.
La mayoría de estos cafés se preparan en una máquina de espresso, y sí, fueron inventadas por los italianos.
Existen dos variantes que se dividen por el tamaño de la bebida.
Ristretto
El ristretto es un espresso corto, por lo que su intensidad de sabores es aún más intensa que las de un espresso.
Lungo.
El lungo es un expreso largo, es decir una bebida con mas volumen por lo cual es menos intenso en sabores.
Bebidas a base de expreso.
Acá las cosas se vuelven más interesantes, pero no deja de ser sencillo. Las bebidas a base de espresso son en términos sencillos: un expreso más otro u otros ingredientes. Estos son por lo general leche, chocolate y saborizantes. Aunque acá hay un sinfín de bebidas, te explicamos las más famosas bebidas a base de expreso.
Americano
Expreso más agua, así de sencillo es el americano. Los americanos se preparan haciendo un espresso y diluyéndose con agua. Esto nació cuando los estadounidenses llegaron a Italia y pedían un café y al no estar acostumbrados al intenso sabor de un espresso, pedían más agua para diluirlo.
¿Alguna vez has ido a una cafetería y te han dado un americano sacado de una cafetera de goteo? Pues lamentamos informarte que eso no es un americano, es un café negro. La próxima vez que vayas a un coffee shop o restaurante y pidas un americano asegúrate que te preparen un espresso y lo diluyan con agua caliente.

Capuchino
Una bebida tan famosa como el expreso. Consiste en un expreso y leche que ha sido espumada con el vaporizador de la máquina de espresso. El vaporizador inyecta vapor de agua a la leche lo cual le da un color brillante y una textura cremosa que va perfecto con tu espresso.

Latté
La bebida que se volvió famosa por el arte latte, conoce más sobre esta tendencia en el mundo del café con nuestro artículo sobre lattes. Aunque lleva los mismos ingredientes que un Cappuccino, el Latté tiene una leche menos espumosa y más líquida, lo que permite a tu barista dibujar corazones, cisnes, tulipanes y otros diseños.
Frapuchino
Aunque hoy en día hay muchas variantes del frapuchino, podemos decir que consiste en un espresso, leche y hielo mezclados para tener la textura de un Frappé. Muchos Coffee shops se han vuelto famosos con novedosas recetas de Frappuccinos, añadiendo chocolate, crema batida, caramelo, saborizante de menta y otros ingredientes que lo vuelven una bebida de café muy divertida.

Expreso affogato
¿Lo has probado alguna vez? Imagina un rica bola de helado de vainilla bañado con un expreso… Al igual que muchas bebidas de café, tiene variantes signature, o de la casa, que añaden los Coffee Shops y baristas para distinguirse y atrapar a sus clientes.
Tipos de plantas de café

Como mencioné al principio del artículo, el café también es una planta que pertenece al género Coffea y gracias a sus frutos puedes disfrutar todas las bebidas de café que mencionamos. Dentro de esta sección, debemos hablar de dos principales categorías: las especies de café y variedades de café
Especies de café
Alrededor del mundo, el 100 % del café cultivado proviene de dos especies: el café arábica y el café robusta.
Café arábica
El café arábica constituye el 80% o más del café cultivado alrededor del mundo. Por lo general son plantas de mediano a pequeño tamaño y son ampliamente cultivadas en muchas países. Por lo general, los cafés especiales provienen de la especie arábica y sus granos de café tienen mucha dulzura y complejidad de sabores.
Café Robusta
El verdadero nombre de esta especie es canephora pero es conocido comúnmente como Robusta y no es por nada, son plantas de gran tamaño. El café robusta tiene el doble de cafeína que la especie arabica y solo la mitad de su dulzura.
Se utiliza mucho en la industria de los cafés solubles por ser de menor calidad y menor precio. Por lo general, el café robusta no tiene sabores tan finos y delicados y es más amargo por su contenido de cafeína.
Variedades de café
Las variedades de café son una división por debajo de la especie, así que si, también debemos conocer un poco de biología para ser unos completos expertos de café.
Las variedades son adaptaciones de una especie a condiciones específicas y a veces ocurren de forma natural como mutaciones de otras variedades. Un ejemplo de esto es la variedad “Bourbon” la cual, es una variedad que pertenece a la especie Arabica y surge como una mutación de la variedad “Typica”.
Las variedades de café afectan el sabor de la bebida ya que cada una posee una genética diferente. Existen muchas variedades de cafés, acá te mostramos un listado de algunas de las más famosas del mundo.
Bourbon
Proveniente de la Isla de Bourbon, se conoce que es una mutación natural de la variedad Typica y está distribuida por muchas partes del mundo. Se caracteriza por ser una planta pequeña y con granos no muy grandes y de alta calidad.
Pacamara
Esta variedad proviene de la hibridación de otras dos variedades: Maragogype y Pacas, siendo la última una mutación natural de la variedad Bourbon encontrada en una finca de El Salvador. El Pacamara es una variedad de origen salvadoreño que produce granos de gran tamaño y calidad. Conoce la historia de la variedad Pacamara en el siguiente enlace.
A pesar que surgió hace unas décadas, hoy en día se ha vuelto muy famosa por sus sabores frutales, achocolatados y complejos, sin duda, un café que tienes que probar.
Geisha
El Geisha es una planta de granos pequeños cuyo sabor es tan delicado y floral que te hace recordar un té. Actualmente, es una de las variedades más famosas del mundo, en gran parte gracias a la finca “Elida State Coffee de Panamá.
En 2019 finca Élida, superó el precio récord de más de $1,000.00/libra de café, por lo que se posiciona como el café más caro del mundo. Ve al siguiente enlace para conocer mas detalles: https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-48997719
¡No te pierdas ninguno de nuestros artículos! Deja cualquier duda u opinión en la sección de comentarios