Como el COVID-19 ha Afectado al Mundo del Café

como el coronavirus ha afectado al mundo del cafe

El café es una de las dos bebidas más consumidas alrededor del mundo y se encuentra distribuido en todas partes. Ya sean marcas comerciales o coffee shops locales, el café es el pretexto perfecto para reuniones y pláticas con tus amigos. 

A pesar que el café se ha vuelto parte de nuestra cultura, sabíamos desde el inicio del brote de COVID-19, en Wuhan China, que el café sufriría las consecuencias. Puede que al momento de leer este artículo aún te encuentres en cuarentena a causa del coronavirus y aún así, seguramente sigues consumiendo café. 

Continua leyendo nuestro artículo para conocer las consecuencias del COVID-19 en el mundo del café.

Como el COVID-19 te ha afectado a ti como consumidor de café

¿Te has quedado sin café? ¿Extrañas visitar tu cafetería favorita?

Sabemos que te encanta el café y puede que en tus compras de emergencia buscaste cómo abastecerte de café para pasar la cuarentena. Sin embargo, muchos de nosotros nos hemos visto con pocas opciones de compra, aparte de supermercados y algunas cafeterías que continúan brindando servicio a domicilio.

Muchos visitamos cafeterías locales para consumir nuestras bebidas de café favoritas. Lastimosamente debido al coronavirus y las medidas de distanciamiento social, no se nos permiten visitarlos. 

Así que parece que la única opción para muchos en este cuarentena es consumir café en nuestras casas. Para la mayoría, gracias al COVID-19 hemos quedado desabastecidos de café o simplemente se nos recortaron las opciones de compra.

Algunos puede que ya iniciaron a preparar café en casa y para otros, puede que hoy sea la excusa perfecta para iniciar a ser tu propio barista. 

Si este es tu caso lee nuestro artículo sobre consejos para hacer café en casa.

Como el COVID-19 ha afectado a los Coffee Shops 

como el coronavirus afecta a los coffee shops
Muchas cafeterías han tenido que cerrar sus puertas hasta nuevo aviso

Las empresas de alimentos, como restaurantes y coffee shops han sido de los negocios más afectados por el coronavirus. Aunque no tendemos a ver a a los coffee shops o cafeterías como una empresa, la verdad es que si lo son. 

Algunas empresas de servicios y tecnología continúan funcionando con normalidad, algunos negocios por internet inclusive han crecido en este periodo. 

Por otro lado, empresas y negocios que requieren que sus clientes visiten su establecimiento, han sido de los más afectados. Los coffee shops, cafeterías y algunas tostadurías se encuentran en este grupo. 

Desde pagar planilla de trabajadores, deudas o préstamos bancarios, costos de remodelación y cuotas; hasta lidiar con los suministros, productos en almacén, proveedores y otros, son actividades que estos negocios deben seguir atendiendo, aún en cuarentena. Y sí, todo esto mientras sus ingresos son muy bajos o nulos debido al distanciamiento social y medidas de cierre de sus establecimientos. 

Las tardes de café con tus amigos, las sesiones de networking con tus socios y el espacio de trabajo de freelancers ya no son lo mismo sin tu Coffee Shop abierto. Pero para el personal de tu tienda de café favorita esto no solo es lamentable, puede que esto sea un duro golpe a su economía. 

Aunque algunos Coffee Shops mantienen sus servicios a domicilio, la mayoría han tenido que cerrar operaciones. Esto significa: 

  • Continuar pagando a sus trabajadores sin recibir ingresos: una característica de las empresas de café es el buen trato a sus trabajadores y clientes, por lo que despedir a su personal tampoco es una medida recomendada. 
  • Su café empezará a “volverse viejo”: los coffee shops utilizan café de alta calidad y recién tostado para asegurar la calidad de tus bebidas. Como te hemos explicado en otros artículos, luego de 1 mes, el café pierde parte de sus características. Por lo que en una cuarentena prolongada lo mejor es vender lo mas pronto posible el café de reserva.
  • Los postres y productos perecederos pueden estropearse: cheesecakes, pies, pasteles y otros productos similares, no suelen almacenarse por mucho tiempo. 

Si tienes un Coffee shop cerca, déjales un mensaje de apoyo y continua comprando sus productos si poseen servicio a domicilio. En estos momentos de crisis apoya las marcas locales y consume café en casa

Como el COVID-19 ha afectado a los productores de café

productor de cafe semilla
La cuarentena no ha detenido a los productores de café

Cuando nos tomamos una taza de café, puede que pocas veces nos pongamos a preguntar en el esfuerzo de los productores. El café se cultiva en la zona tropical y subtropical del planeta y las zonas donde más café se consume alrededor del mundo, son también las que ahora, han sido más afectadas por el COVID-19.

Debido a la Pandemia los productores de café ya no solo deben luchar contra las sequías, plagas y enfermedades del café, que afectan el crecimiento de las plantas. Ahora se une el coronavirus como un detonante de la caída de las ventas por las medidas de cuarentena y disminución de reuniones sociales.

Mientras algunas cafeterías han tenido que cerrar sus operaciones para no incurrir en gastos innecesarios y otros negocios de café se han detenido, los productores siguen trabajando dia a dia para producir café.

Desde fertilizaciones, podas, control de plagas, riego y sesiones de catación de cafés recién cosechados, son algunas de las actividades que se están realizando justo ahorita en alguna finca de café en el mundo. Las labores agrícolas no pueden ponerse en cuarentena. En algunas fincas las plantas de café están floreciendo, lo que indica que en unos meses habrá una nueva cosecha de café. Con la nueva cosecha, que se llamaría “cosecha 2020/2021”, habrá más trabajo que hacer para asegurar que puedas beber una excelente taza de café.

Sin embargo por la situación de pandemia comercializar el café se ha vuelto más difícil.

El cierre de las fronteras y regulaciones del comercio entre países, son algunas de las limitantes que complican que los productores vendan su café con normalidad. Los compradores de café viajan a los países productores y prueban el café, hacen una oferta y en unas semanas, podrás probar ese gran café en alguna cafetería. 

Algunos compradores como tostadurías, Coffee Shops o importadores, solicitan muestras de café de países productores para probarlo y luego comprarlo. 

Lastimosamente, por el coronavirus este proceso se ha vuelto complicado, además que muchos de estos compradores tienen menos demanda de café debido al cierre de cafeterías

Dentro de los productores de café los más afectados han sido aquellos que venden su café a intermediarios o de forma local a través de pequeños negocios y cafeterías. Debido al distanciamiento social y medidas de cuarentena muchos pequeños productores han tenido problemas en vender su café. 

Los productores grandes que poseen contratos de venta, por el contrario, se han mantenido con ingresos aunque no necesariamente aumenten sus ventas. 

Como el COVID-19 ha afectado a los eventos y actividades de café

personas-bebiendo-cafe
Muchas actividades han tenido que suspenderse por el distanciamiento social obligatorio

El café más que una bebida es una cultura que agrupa a todo tipo de personas y países. Las competencias de barismo, “brewing” y catación han tenido que posponerse debido a la pandemia de COVID-19. 

¿Quieres leer más sobre el “campeonato mundial de barismo? ingresa a este link https://worldbaristachampionship.org/

Realizar este tipo de actividades podría suponer una fuente de contagio y suspenderlas ayuda para detener la propagación. Por el contrario, esto tiene repercusiones fuertes en el mundo del café. 

Muchos baristas se han preparado incluso años para participar en estas competencias y han trabajado de la mano con fincas y productores para conseguir un lugar en las famosas competencias. 

Estas actividades no solo aportan a la cultura de café, también permiten que algunos productores sean reconocidos y vendan sus cafés en los lugares más prestigiosos del mundo. 

Otra de las actividades más importantes es la competencia de “taza a la excelencia” en donde las mejores fincas de cada nación participa para ganar el premio como mejor café del país. Lastimosamente por el coronavirus, se han pospuesto o detenido estas competencias. Muchos productores y organizaciones están velando para realizar la famosa “taza a la excelencia” con las medidas de sanidad correspondiente y así no perder el esfuerzo que han hecho los productores para producir el mejor café. 

Ya que llegaste a este punto del artículo, ¿ya pensaste cómo contribuir a superar esta crisis? Aún hay formas de adquirir café, puede que hoy sea tu oportunidad de aprender a preparar café desde casa y convertirte en Home barista. Antes de tomar la decisión de comprar tu café, valora elegir aquellos Coffee shops, markets y brokers que tienen direct trade con productores de café, de esta forma contribuimos a minimizar las pérdidas de países productores y consumidores.