Pasión en la finca: Café Chunguita
¿Alguna vez has probado una taza de café que te transporta en el tiempo a una época en la que la vida era más simple pero no menos sabrosa? Si es así, entonces estás en el lugar correcto. En este blog, exploraremos la historia detrás de una finca de café salvadoreño, inspirada en generaciones anteriores, que ha mantenido la tradición y la calidad del café durante décadas. ¡Prepárate para un viaje por el mundo de este café!

En esta edición de Pasión en la finca te llevaremos detrás del proceso y la historia que tiene Café Chunguita. Descubre cómo la tradición y la innovación se unen para crear un café excepcional. Acompáñanos en este viaje para conocer lo maravilloso que puede ofrecerte este café.
Primero lo primero, sabemos que te estás preguntando ¿Cuál es el significado de la marca Café Chunguita?, y no eres el único que se lo ha preguntado, ¡Nosotros también tuvimos la misma curiosidad! Este nombre viene de la impulsora del sueño de este proyecto, Ana Jesús Pacheco, mejor conocida en el pueblo como Niña Chunguita. Ella junto a su esposo, adquirieron fincas bien ubicadas en Lolotique, Nueva Guadalupe y Chinameca. Se dedicaron a la producción del café, tenían la visión y la certeza que el café estaba en su mejor apogeo. Ellos no industrializaron el proceso, únicamente lo producían y posteriormente lo vendían a exportadores. Una pequeña parte de su cosecha, la procesaban artesanalmente y es la que vendían en el pueblo, fue ahí donde empezó a tener reconocimiento por su exquisito sabor, la gente comenzó a darle el nombre de café de la niña Chunguita.
Luego de ser administradas las fincas por Niña Chunguita y su esposo, paso a manos de la segunda generación, Niña Virginia, quien se encargó de sembrar su propio semillero de 30,000 plantas de café para repoblar la finca desde el año 1994.Nuestros amigos de Café Chunguita cultivan su café en la Finca Joya Helada, desde la región de Sierra Tecapa – Chinameca, ubicada en el oriente del país, en el departamento de San Miguel. Anteriormente, ya hemos mencionado en el blog que en esta zona se produce un café que es de gran reconocimiento a nivel nacional e internacional por las propiedades y minerales que adquiere el café en los suelos de esta zona.

Los cafetales de la Finca Joya Helada se encuentran a una altitud de 900 a 1,200 metros sobre el nivel del mar (msnm), categorizado como café de altura y estricta altura. Aquí cultivan muchas variedades de café como Bourbon, Pacamara, Cuscatleco, Marsallesa y Catuai amrillo. Sin dudarlo se han especializado en la producción de distintas variedades. ¡Puedes creerlo!
Descubre que es un café de especialidad y como se obtiene la puntuación SCA.
Hoy en día, el prestigioso café Chunguita ya está siendo trabajado por la tercera generación, quienes siguen honrando el legado que han recibido, cosechando las cualidades del alma de la marca. Javier Gómez, quien forma parte de la tercera generación nos recibió con los brazos abiertos y con la mejor disposición de enseñarnos el arte de la cosecha que ha heredado, tuvimos la oportunidad de conversar él y el privilegio de recorrer las fincas a su lado, escuchando todo el amor que ponen en el cultivo de sus fincas.

La marca ha ido extendiendo sus horizontes en tierras salvadoreñas, hoy en día también se cosecha Café Chunguita en Finca Las Margaritas, ubicada en la Cordillera Apaneca – Ilamatepec, en el occidente del país, en San Pedro Puxtla, Ahuachapán.
Como expertos del café hicimos nuestra propia degustación del café Chunguita, realmente nos sorprendió su sabor tan peculiar. Te recomendamos que degustes este café para que explores todos sus sabores y olores que lo caracterizan como un café de especialidad. Puedes adquirirlo en presentación en grano o molido, con un tostado claro, medio u oscuro para tu degustación. ¡Ellos tienen un proceso para todos los gustos!
Conoce como los Tipos de tostado del café y como este proceso influye en el sabor y aroma de tu café.

Los productores de este café, también se han abierto camino en el mundo del chocolate, actualmente ellos están produciendo un delicioso chocolate artesanal bajo la misma marca, ¡Es una delicia pura su sabor! En alguno de nuestros kits de esta temporada estaremos incluyendo este chocolate, para que puedas degustarlo y disfrutar su sabor.
Ponte en contacto con nuestro equipo de cultura cafeína y adquiere cualquiera de nuestros kits, solicitando que incluyamos café y chocolate Chunguita. Será para nosotros un placer incluir las especialidades de este productor.
Si quieres conocer más detalles de Café Chunguita puedes encontrar toda su información en nuestro directorio de café salvadoreño.
¿Estás listo para degustar una taza de Café Chunguita? ¡Te encantará su sabor!