¿Qué es un Café Especial?
El café especial o “Specialty Coffee” es una clasificación dentro del mundo del café que nos dice que es un café seleccionado y de la más alta calidad. Estos cafés han sido cultivados y procesados para que sientas los mejores sabores y disfrutes tus bebidas favoritas. Una de las frases que más definen al café especial es “atención a los detalles” y “dedicación desde la semilla a la taza”.
Al igual que en el mundo del vino, desde el viñedo hasta el mesero se preocupan para que tengas la mejor copa de vino. En el mundo del café cada persona desde el productor, hasta el barista, se han preocupado para que tengas la mejor taza de café.
Si nunca has tenido la oportunidad de tomar café especial, deberías probarlo ¡no te arrepentirás!.
Si tienes dudas sobre dónde comprar café, lee nuestro siguiente artículo.
¿Cómo determinar que un café “es especial”?
Luego de cosechar y procesar los frutos maduros de la planta de café, estos deben de probarse y determinar la calidad de la bebida. Los cafés especiales se caracterizan por tener “alta calidad de taza”, exquisitos sabores que demuestran el gran trabajo de los productores han hecho al cultivar los mejores granos de café.

Para un café especial, los frutos se deben cosechar en su óptimo estado de madurez
¿Has escuchado de los catadores de café? Al igual que los famosos Sommeliers de vino, los catadores de café determinan la calidad del café a través de sus sentidos. Un café especial debe tener un puntaje mayor a 80 puntos en una sesión de catación desarrollada por catadores certificados.
¿Te gustaría aprender a catar café? Lee nuestro siguiente artículo
¿A qué sabe un café especial?
Un café especial tiene sabores más afrutados, una acidez más intensa pero agradable, buena dulzura y amargura que deja un sabor prolongado y agradable en tu paladar. Los cafés especiales tienen más complejidad de sabores y puedes detenerte a tratar de descubrirlos.

Cuando pruebas un café especial sentirás mucha diferencia y puede que al volver a probar un café comercial te quedes extrañando los sabores de un “Specialty Coffee”.
El mejor café se paga a mejor precio, pero no suponen una inversión alta y están accesibles para cualquiera que busque una mejor experiencia. Al comprar buen café apoyas a los productores locales. ¡Impulsa la caficultura tomando una buena taza de café!
¿Diferencias entre café comercial y café especial?
Si ya te lo preguntaste, te dejamos la respuesta. El café comercial tiene sabores más tradicionales, y no ha tenido un proceso tan selectivo como los cafés especiales. Estos últimos tienen condiciones adecuadas desde el suelo donde se cultiva el café hasta la forma en que se tuesta y prepara la bebida.
Proceso para producir un café especial
Si quieres apreciar lo que realmente significa “café especial” debes conocer un poco sobre cómo se produce.
Bueno, entonces ¿Qué procesos deben cumplirse para producir un café especial?
Queremos que comprendas todo el esfuerzo que hacen todos los involucrados para producir los mejores cafés. Continua leyendo en el artículo para explicarte paso por paso, de forma resumida, que debe de realizarse para producir un café especial.
Fincas y productores
El café al igual que todas las plantas, tiene un clima y condiciones que favorecen su crecimiento. El café especial se produce en fincas que poseen todas las condiciones óptimas para el cultivo de café. Los productores hacen un esfuerzo los 365 días del año para que las plantas de café estén de la mejor forma posible.

La dedicación de los productores de café les permite cosechar los mejores frutos
Imagina que tienes una pecera, si quieres tener peces sanos y felices, debes invertir en una pecera con aireación, con vegetación, peces de varias especies para que tengan un ambiente agradable e iluminación. Compara esto con una finca de café, los productores deben darle a las plantas las mejores condiciones para su desarrollo y así producir una excelente calidad de bebida.
En las fincas se forman los granos que serán los encargados de darte tus bebidas favoritas. El café es una fruta y debe cosecharse en su estado óptimo de madurez para que tenga una excelente calidad.
Secado y beneficio
Luego de cosechar el café, este debe pasar por una serie de procesos que lo preparan para la etapa de secado. Este proceso busca disminuir la humedad del café e iniciar a desarrollar los sabores del grano. Los beneficiadores son muy exigentes y prestan atención día a día al proceso de secado.
Los beneficios son los lugares donde se desarrollan estas etapas. Pueden estar dentro de la finca o pertenecer a otros dueños, quienes brindan el servicio a los productores. Gracias a los beneficios se crea empleo para campesinos en los países productores de café. Otra ventaja más para comprar local y ¡apoyar la caficultura de tu país!

Para un café especial, se seleccionan los mejores granos
Dentro de los beneficios las mujeres cumplen un rol importante. Sus habilidades sensoriales, permiten que clasifiquen los cafés y seleccionen los mejores granos. Estos, se convertirán en un futuro en una excelente taza de café.
Control de calidad
Aquí es donde se determina el puntaje del café, en pocas palabras su calidad. Se hace nuevamente una selección de los mejores granos y se sigue un protocolo de catación. Los catadores son expertos utilizando sus sentidos para conocer todos los detalles de un café. Gracias a esto se puede conocer como el esfuerzo y el arduo trabajo de los productores, dan como resultado un café especial de alta calidad.
Almacenamiento
El café debe de almacenarse en un ambiente controlado, que evite que se deteriore. Al conservar y almacenar bien un café, garantizan conservar su calidad en el tiempo. Un café especial, puede perder muchos de sus atributos si no se almacena adecuadamente. Gran parte de los mejores cafés, se exportan a las mejores tostadurías y cafeterías del mundo. Un buen almacenaje permite que ese café mantenga los atributos que lo hacen un café especial.
Tueste de los granos de café
En esta parte del proceso, es donde se logra que el café desarrolle todos los sabores que caracterizan un café especial. Al tostar un café especial, se busca que durante el proceso se pueda resaltar de la mejor forma, todos las características que tiene el café. Puede que el tostador, diseñe un tueste específico para un café especial y así exhibir de la mejor manera sus sabores.
Preparación de las bebidas
El barista es el encargado de extraer todos los sabores del café y rendir homenaje al esfuerzo que se realizó para producir los granos de café especial. Para preparar un café especial, los baristas experimentan y juegan con distintos elementos para conseguir los mejores resultados. Este esfuerzo permite que tu taza sea la mejor posible. Aunque las cafeterías son el último eslabón de la cadena, permiten que tú y yo probemos nuestras bebidas favoritas preparadas con los mejores cafés.

El objetivo de un café especial es terminar en una taza de café preparada por un buen barista
Los cafés especiales son producidos con la mayor dedicación y esfuerzo durante prácticamente 1 año entero. Como consumidores, debemos apreciar la calidad de un café especial y apoyar a la caficultura nacional. El esfuerzo de los productores es para permitirnos disfrutar el producto que tanto nos gusta. Luego de leer nuestro artículo, te invitamos a iniciarte en el mundo del café y apoyar a los negocios locales.