5 Diferencias Entre Café Negro y Americano

diferencia-entre-café-negro-y-café-americano - Cultura Cafeína

Probablemente pensabas que era lo mismo, pero la verdad es que son totalmente diferentes. Muchas veces he visto como mis amigos piden un americano y reciben un café negro y ni siquiera lo notan.

Aunque ambas bebidas son similares y lucen parecido, tienen diferencias en su sabor y preparación, por lo que conocer esto te ayudará a pedir la bebida que realmente deseas la próxima vez que vayas a una cafetería.

Un café americano se prepara a base de un expreso

taza-de-café-extracción-de-espresso

Un americano nace con la extracción de un expreso

Un auténtico americano se prepara extrayendo un expreso de la máquina de expreso y añadiendo agua caliente para diluir la bebida. La historia dice que cuando los americanos llegaron a Italia y compraban un expreso lo sentían muy intenso y pedían agua para diluirlo. De ahí que se conozca esta bebida como “café americano”.

Cuando tu barista te prepara un americano primero debe preparar un expreso, así que si omiten este paso, no estás tomando un auténtico “café americano”. La próxima vez que vayas a tu cafetería favorita fíjate en el proceso de preparación de tu bebida. ¡Es lo que un verdadero “coffee lover” haría!

Un café negro se prepara a través de una infusión

Los baristas saben muy bien preparar un café negro en diferentes métodos de extracción

Para hacer un café negro, debes moler granos de café tostados y añadir agua caliente para extraer sus sabores. Así que un café negro es literalmente café más agua.  A diferencia del americano, existen muchos métodos de extracción para preparar un café negro, como la prensa francesa, la V60, Aeropress y otros métodos diferentes. En algunos países, existen formas muy peculiares de preparar café negro, como el café de olla en Latinoamérica.

Un café americano es más caliente que un café negro

Por lo general cuando diluyen un expreso para hacerlo americano, utilizan agua muy caliente que sale de la misma máquina de expreso o de un calentador eléctrico. En un café negro, se utiliza agua a temperatura moderada a caliente pero durante el tiempo en que se prepara tu café, baja la temperatura del agua y se vuelve más agradable.

En ambos casos, mi recomendación es que no te tomes el café de inmediato, deberías probarlo caliente y esperar a que se enfríe. Muchos sabores del café pueden percibirse cuando tu bebida está fría o tibia, así que no pierdas la oportunidad.

Un café negro se tarda más en prepararse

cafetería-cliente-compra-de-café

¿De prisa por tu cafetería? Quizá prefieras pedir un americano

Cuando haces una infusión de café, por lo general, se prepara en 3 a 4 minutos, mientras el agua extrae todos los sabores del café. Si tu café negro se prepara en un método de goteo, como la V60, Chemex u Origami, tu barista tardará de 2 a 4 minutos en preparar tu el café. Si tu barista tarda en preparar tu café negro, no te molestes, una excelente taza debe ser preparada minuciosamente.

En un café americano, el expreso se extrae en un tiempo de aproximadamente 30 segundos, y luego solo hay que añadir agua caliente. Por lo que el tiempo en que te toman la orden y te sirven tu café en una cafetería, será más corto si pides un americano. Puedes considerarlo la próxima vez que pases a un Coffee Shop 10 minutos antes de entrar a trabajar. 

Un americano puede tener “crema”

café-americano-cafetería


La crema de un expreso puede quedar sobre la superficie de tu americano

Si te sirven un café y ves la crema sobre la superficie, puede que hasta se te antojen un par de tazas más. Esta crema se produce por los gases que liberan los granos de café molidos al ser preparados.

Gracias al expreso con que se prepara tu americano, puede que tu café tenga espuma o crema sobre la superficie. Aunque el agua caliente que se vierte sobre el expreso puede romper la crema, es muy probable que una parte se mantenga en tu americano.

Por otro lado, cuando se prepara un café negro, casi siempre se utiliza un filtro de metal o de papel por lo que sí había cierta espuma o “crema” esta quedará filtrada y no llegará a tu taza.

Existen más diferencias entre estas bebidas, pero estoy seguro que con estas 5 sabrás bien diferenciarlas. Para mi y para Cultura Cafeína es muy importante tu opinión y comentario así que no dudes en escribirlo más abajo. ¿tienes una idea para un artículo? Puede que gracias a ti escribamos un nuevo artículo que resuelva una de las dudas que siempre has tenido del mundo del café.