5 Curiosidades del Café
Existen tantos tipos de café como curiosidades del mismo. Dentro de este complejo mundo hay tanto de qué hablar y esta vez quiero que conozcas algunos datos que quizás no sabías del café.
Alrededor de una taza, existen historias y todo un estilo de vida que puede que tú ya estés viviendo. Si eres de los que respiran café como yo, este artículo será más que de tu interés.
No todos los frutos maduros son rojos
Cuando pensamos en un cafeto con sus frutos maduros, nos viene a la mente un fruto rojo como una cereza. Aunque esta es la imagen más común, la verdad es que hay frutos de colores rosa e incluso amarillo ¿Se recuerdan cuando hablamos de las variedades del café?

La genética del café es muy amplia, tanto que da lugar a variedades muy diferentes
Algunas variedades, producen frutos que al madurar se tornan en colores diferentes. Esto no hace que tenga sabores desagradables, solo tienen una genética diferente. Un ejemplo claro es el Bourbon salmón y el Bourbon amarillo. Estas variedades, difieren con el Bourbon tradicional que tiene frutos rojos.
Existen cafetos “descafeinados”
Aunque se escuche extraño, algunas plantas de café poseen muy bajos contenidos de cafeína. Es probable que en unos años, se cultiven comercialmente estas especies de plantas. Si es así, tu descafeinado será 100% natural y con mejor calidad en taza.

El café es para disfrutarlo, con o sin cafeína
Si eres de los que la cafeína los pone paranoicos, probablemente has comprado un descafeinado. Por lo general en las cafeterías más famosas, venden café que gracias a procesos químicos no poseen cafeína.
El café no es la única planta que tiene cafeína
Existen otras especies como el té y el cacao, que tienen una molécula idéntica a la cafeína pero bautizada con otro nombre. Me imagino te preguntarás, ¿será que son plantas parientes? La verdad es que no, tampoco vienen de un ancestro común.

Los granos de cacao también poseen una molécula como la cafeína
Algo sí es cierto, los efectos de tomar café, té, o una bebida a base de cacao son muy diferentes. Así que siendo moléculas similares, no provocan el mismo efecto en nuestro organismo.
Tu amor al café puede ser gracias a tus genes
Si algunas vez te has puesto a pensar porque amas tanto el café, puede que sea gracias la genética. Las bebidas de café tienen cierto sabor amargo y las personas más tolerantes a este sabor son las que más café beben. Si me preguntas, me gustan los cafés con poca amargura, pero con mucha acidez y dulzura. Además no suelo tomar mucho café o me bastan un par de sorbos.

¿No te gusta el café? puede que sea culpa de tu genética. Te perdonamos
Por otro lado, la mayoría de mis amigos amantes del café toleran más el sabor amargo. Así que es posible que en mi genética se encuentra la razón de porque no bebo mucho café.
Brasil es el mayor productor de café
Brasil es conocido por muchas razones, pero no solemos pensar en café al pensar en su país. La verdad es que es el mayor productor de café del mundo en cuanto a volumen. Produce tanto café, que el precio promedio alrededor del mundo es influenciado por el café que se producen en ese país.

Brasil es el país con más producción de café, ¿lo sabías?
El café crece en planicies con climas fríos en Brasil y esto permite que las plantas produzcan muchos frutos. A diferencia de Centroamérica, donde el café crece en zonas altas y montañosas.
Estos datos te harán verte como todo un coffee lover la próxima reunión con tus amigos. No dejes de visitar nuestra página y aprender del mundo del café.