3 Ventajas de Tener un Molino en Casa
Al igual que yo, puede que te iniciaste en el mundo del café, comprando café tostado y molido. Ese es un primer gran paso para conocer sobre esta cultura y preparar café en casa. Cafés que dicen ser de la mejor calidad, se encuentran “en grano” y pensamos si realmente vale la pena comprar un molino.
De primeras pensamos que es un accesorio muy de amantes del café, costoso e innecesario. Pero si pensaste eso, estabas lejos de la realidad. Un molino te añade una nueva experiencia, te permite conocer más sobre tu taza de café.
Lo mejor de todo, es que no son costosos, bueno si, pero hay opciones súper económicas. Si buscas un molino para tu hogar puedes tenerlo por unos cuantos dólares. Mientras que un molino para una cafetería de especialidad, puede costar unos cuantos cientos o miles.
Puedes conocer la calidad de los granos
Al comprar café en grano puedes ver si el café tiene buen aspecto, si no hay defectos o materias extrañas. Esto no sería posible con café molido, ya que los granos no están enteros y no puedes conocer su verdadero aspecto. Comprar café molido tampoco está mal, siempre que sepas que tu distribuidor es confiable y distribuye café especial.
¿Dudas con el café especial? Te recomiendo que leas nuestro artículo que explica que es un café de especialidad

Un café especial tiene granos en perfectas condiciones
Un café de calidad debe tener granos del mismo tamaño, del mismo color y sin presentar granos defectuosos. Algo que te recomiendo es partir a la mitad un grano con tu uña y observar el color. Un buen café tiene un buen tueste y su color luce igual por fuera que por dentro.
Comprar un café y ver la perfección de sus granos de verdad vale la pena. Esto te permite valorar más el trabajo de los productores. Producir café no es fácil, así que apoya a tus productores locales.
Puedes regular el molido
Regular el molido se refiere a que tan fino o qué tan grueso dejarás las partículas de café al molerlo. Si compras café molido, solo tendrás un tipo de molido y no podrás modificarlo. Antes de comprar, piensa en el método en que harás tu café, ya sea olla, V60, Prensa Francesa o cualquier otro. Dile eso a tu distribuidor y pídele un molido para el método que vas a utilizar.
Imagina que vas a una tienda y compras un café con molienda gruesa:
· Si lo preparas en Prensa Francesa te quedará ideal
· Si tienes también un Aeropress y quieres preparar tu café ahí, es posible que te quede muy suave o sub extraído.
· Si lo preparas en V60 deberás tener cuidado con la receta que uses o te quedará el café muy suave.

Con tu molino tú regulas el tamaño de la molienda
Si al contrario, llevas tu café en grano y lo mueles antes de preparar el café, tú decides la molienda. Puedes usar una gruesa para la prensa, una media para la V60 y una fina para tu Aeropress.
Conservas mejor el sabor de tu café
Luego de tostar un café, los granos empiezan poco a poco a liberar gases y perder sus sabores lentamente. El sabor se mantendrá mejor conservado si dejas los granos enteros y lo mueles justo antes de preparar el café.

Lo que buscamos en cada taza es encontrar nuestros sabores favoritos
¿Eres de los que aman la fragancia del café? Tus granos guardan dentro de sí muchos componentes que te permiten percibir su fragancia. Mientras que molido, estos olores desaparecen más rápido.
Aunque esto te lo he mencionado antes en otros artículos, el café en grano puede durar más tiempo almacenado. Esto porque conserva mejor su sabor, aroma y fragancia. Un café entero puede almacenarse por más tiempo, aproximadamente de 3 a 4 semanas luego del tueste. Esto es un tiempo suficiente para que puedas terminarlo en casa.
Luego de leer este artículo, puede que busques hacerte con un molino. Será una gran adquisición de tu parte y aprenderás mucho sobre el café. Recuerda que puedes dejar tu opinión en los comentarios. Si tienes idea de un artículo y quieres que lo escribamos puedes contactarnos con nosotros.