5 Mitos Sobre el Café
La mayoría tomamos café desde pequeños y probablemente tenemos años escuchando algunos mitos sobre el café. Más que una bebida el café es una cultura que involucra al planeta entero y hoy en día está más fuerte que nunca. Desmentir los mitos más comunes será una tarea de Cultura Cafeína y esperamos que te quedes con nosotros para aprenderlos.
Algunos mitos han sido creados por los consumidores y otros por los que estamos en el mundo del café, lo importante es conocer hasta donde llega la verdad y comienza el mito.
El café solo sabe a café
Este es uno de los mitos más falsos pero más difundidos entre los consumidores. La verdad es que el café de buena calidad es complejo en sabores y no es sorpresa escuchar a catadores y baristas hablar de diferentes notas o sabores del café. El sabor a café podemos describirlo como un sabor amargo, con notas al tueste y que se queda en tu paladar luego de tomarlo. Ese sabor podemos encontrarlo en mayor o menor medida en la mayoría de cafés tostados.

Probar una taza de café te puede dar muchas sorpresas en cuanto a sabores
Puede que al inicio te cueste un poco identificar todos los sabores del café, pero lo vas a lograr con la práctica. Intenta probar café de diferentes lugares y compáralos para notar la diferencia.
Uno de los mayores culpables de este mito es el café instantáneo, ya que si, este café casi siempre, solo sabe a café, a menos que tenga algún saborizante. Por el contrario los cafés tostados y en específico los cafés especiales tienen una gran gama de sabores diferentes.
¿Te gustaría aprender a diferenciar mejor los sabores del café? Lee nuestro siguiente artículo.
El café se toma sin azúcar
Este es un debate en donde la respuesta es sí y no. Si te gusta el café dulce no deben obligarte a tomarlo sin azúcar, pues es tu gusto. Sin embargo, si estás tomando un buen café, el azúcar va a ocultar muchos sabores y no podrás percibirlos.
Si quieres sentir los sabores propios del café, no añadas azúcar. Si tú eres un Coffee lover y siempre añades azúcar, comienza a disminuir su cantidad hasta no colocarle nada. Poco a poco te darás cuenta de que existen cafés que son naturalmente dulces y tienen un excelente balance entre acidez, dulzura y amargura.
A mayor altura el café es de mejor calidad
Este es un mito verdadero en ciertos países productores de café y falso en otros países. La calidad del café depende de muchos factores, en algunos lugares como Centroamérica, el café se cultiva bajo sombra y en las zonas más altas y heladas. En estos países es cierto que a mayor altura por lo general está el mejor café. Aun así, muchos productores de alturas no tan elevadas, producen granos de café increíbles gracias a sus buenos procesos de producción.

En muchos países el café se cultiva en zonas montañosas, donde a mayor altura desarrolla sabores más delicados
En otros países como Brasil, el café se cultiva a pleno sol y a bajas alturas pueden encontrarse temperaturas bajas que permiten que el café se desarrolle muy bien. En estos lugares, no es tan cierto que a mayor altura hay mayor calidad. Colombia, uno de los países más famosos por su caficultura y tiene zonas cafetaleras a bajas alturas en donde el café se adapta y sabe muy bien.
El expreso es la bebida de café con más cafeína
Falso, la realidad es diferente. Debido a que un expreso es una bebida que se prepara en poco tiempo, no tiene tanto contenido de cafeína. “Tomate un expreso que te caerá bien después del desvelo”. Esta frase es muy sonada entre los amantes del café, al igual que “luego de ese expreso no vas a poder dormir”.

El expreso es una bebida intensa en sabores, pero no contiene mucha cafeína
Si lo que buscas es una bebida con mucha cafeína, prueba un café negro con tueste claro o medio, o un Cold brew con un café de tueste oscuro. Ambas bebidas tienen más tiempo de extracción que un expreso por lo que cual tendrán mayor contenido de cafeína.
Debes tomarte el café caliente
Falso. Si alguna vez te regañaron por dejar enfriar tu café, no te sientas mal. Cuando tomas un buen café podrás sentir sabores ácidos, dulces, amargos, florales, entre otros. Estos sabores pueden sentirse de forma diferente a medida baja la temperatura. Así que si dejas enfriar una taza de un buen café, puede que te lleves alguna sorpresa cuando sé enfrié.

¿Eres de los que se beben el café de un solo sorbo? espera a que se enfríe y ¡pruébalo!
Un buen café sabe muy bien frío o caliente y sus sabores pueden sentirse diferente cuando está caliente, tibio y frío. Si quieres conocer muy bien tu café pruébalo por varios minutos hasta que se enfríe y disfrútalo con paciencia.
La cultura del café es tan amplia que da lugar a muchos mitos, ¿conoces alguno? Coloca en los comentarios algún mito que hayas escuchado sobre el café y puede que gracias a ti tengamos un segundo artículo de mitos del café.