Como el Cambio Climático Afecta al Café

como-el-cambio-climático-ha-afectado-al-café - Cultura Cafeína

A menudo creemos que el cambio climático solo nos afecta a nosotros, a los animales y a bosques en lugares lejos de nosotros. Pocas veces o nunca, mientras tomamos café, pensamos en cómo está siendo amenazado por el ambiente. En los últimos años las temperaturas promedio han aumentado y muchas zonas verdes se han visto afectadas.

El café es un cultivo que crece en zonas tropicales bajo climas fríos y al depender tanto de esto se vuelve muy vulnerable a cambios en el ambiente. El café como lo conocemos ahora, no volverá a ser lo mismo si no hacemos nada al respecto. Los productores de café alrededor del mundo están preocupados por el futuro de la caficultura. Ellos saben que las consecuencias del cambio climático ya llegaron y habrá que buscar nuevas formas de afrontarlo y sobrevivir.

bosque-nebuloso-pinos

 
Los bosques que protegen al café están en constante amenaza por el cambio climático

Cuando tomes café toma conciencia del esfuerzo que han tenido que hacer tantas personas para que puedas disfrutarlo.

Aumento de las temperaturas

El café necesita de bajas temperaturas para desarrollarse bien y no solo eso, ayuda a que su ciclo de producción pueda producir una buena calidad de café. Con las altas temperaturas son muchos problemas que afectan a los cafetales.

bosque-nebuloso-pinos

 
Los repentinos aumentos de temperatura afectan a las plantas de café

Algunas zonas donde solía haber café, ahora quizá solo queda su vestigio. Los productores han tenido que migrar sus cafetales a zonas más altas para que sus cafetos se adapten.

Por las altas temperaturas, el ciclo productivo del café se acorta y esto disminuye la calidad de taza. El cultivo de café está enfocado a que millones de personas disfruten una buena taza cuando lo necesiten así que la calidad del café es de lo más importante.

¿Te ha pasado que es más común sentir días demasiado calurosos? Incluso en épocas del año donde solía ser más frío, ahora puede hacer un calor insoportable. Imagina como es de molesto para ti, ahora piensa que para las plantas de café, esto no es solo molesto, sino vital para su supervivencia.

Inestabilidad de las lluvias

Al igual que todas las plantas, el café necesita agua para subsistir. Con lo inestable de las lluvias, puede que el café no florezca adecuadamente. Con una mala floración, los cafetales producen menos frutos y por lo tanto, habrá menos café. Hoy en día, la época lluviosa varía año con año, habiendo unos períodos con más lluvia y otros con escasez de la misma.

lluvia-cayendo-en-el-suelo

 
Aunque las lluvias son en lo general beneficiosas, el exceso, la escasez y la ausencia de lluvias afectan mucho al café

Aparte de que la lluvia influencia la floración de café arábica, también es importante para el desarrollo adecuado de los cafetos.

Ataque de plagas y enfermedades

Debido a factores ambientales, las plagas y enfermedades tienen más facilidad para atacar a las plantas de café y esto supone una gran amenaza para la caficultura. Muchos agricultores han tenido que abandonar sus tierras debido al azote de organismos que destruyen las hojas, los frutos o las raíces de los cafetos.

saltamontes-sobre-una-hoja


Gracias a la cafeína las plantas de café pueden resistir ciertos ataques de insectos, pero algunas especies de saltamontes “saltan” esta barrera de protección

Ningún cultivo en el mundo está libre de plagas enfermedades, y si no es así, es cuestión de tiempo para que suceda un ataque. En el café las enfermedades son una de las principales causas que están destruyendo áreas cultivadas con café.

¿Has escuchado de la roya del café? Sin duda, es la enfermedad más famosa de este cultivo y la produce un hongo que invade las hojas del café. Este hongo produce la caída de las hojas y la planta debe ocupar sus nutrientes para volver a producir hojas y generar fotosíntesis. Esto evita que los nutrientes lleguen a los frutos y por lo tanto afecta la calidad de la taza.

Heladas y sequías

Los climas extremos afectan a los cafetales alrededor del mundo. En Brasil, las heladas son un importante fenómeno natural que produce la destrucción de miles de plantas. Con la muerte de las plantas, se disminuye la producción mundial de café y aumentan los precios. Brasil es el mayor productor de café del mundo y lo que sucede en su caficultura, afecta al mundo del café en todo el mundo.

hoja-congelada

 
En algunos países, las heladas congelan las hojas del café y acaban con cientos de hectáreas cultivadas

En otros países en Asia y Centroamérica, las olas de calor y sequías pueden comprometer a los cafetales. Esto puede disminuir la calidad del café producido al igual que mantiene a las plantas en constante estrés.

Disfrutar de una taza de café es un honor a los productores, es parte de valorar su esfuerzo y dedicación. Desde tu casa, puedes hacer cosas sencillas que ayuden a la situación climática actual, desde reducir tu consumo de energía hasta evitar los desechables. Tu grano de arena puede ayudar a preservar los cafetales del mundo ¿Te gustó el artículo de hoy? Hazlo saber en la sección de comentarios y puede que hagamos más artículos sobre el café y el medio ambiente.