Como Hacer un Expreso en Casa
Cuando vas a una cafetería una de las primeras cosas que ves es la máquina de expreso. Esta bebida se disfruta sola pero también es la base de muchas bebidas con leche y otros ingredientes, que más de alguna vez has querido replicar en casa.
¿Quieres saber sobre bebidas a base de espresso? Lee nuestro artículo de tipos de café
Aunque replicar totalmente un espresso en casa sin una máquina de expreso es un tanto difícil, puedes simular esta bebida utilizando otro tipo de equipo y mucho más económico. Un espresso debe de extraerse en tiempo, presión y temperatura determinada, pero como te mencione, puedes tener una simulación de espresso muy sencilla en tu hogar. Lo importante es que disfrutes de esta bebida y que inclusive en tu casa puedas prepárate un buen shot de cafeína.
Continúa leyendo para conocer los métodos más sencillos para hacer un espresso en casa.
Consideraciones que debes tener antes de hacer un buen espresso
- Compra buen café: Utiliza café de buena procedencia y pide a tu proveedor o barista que te recomienda un café para espresso. Al igual que todas las demás bebidas de café, el espresso debe tener buenos sabores y no debe provocarte fruncir el ceño al probarlo.
- Utiliza una buena fuente de agua: el agua que utilices tendrá mucho que ver en la calidad de tu bebida, así que utiliza agua limpia y de preferencia embotellada.
- El espresso debe ser una bebida intensa: Para que tu espresso casero sea lo más apegado a la realidad, debe ser intenso en sabores y utilizar poca cantidad de agua y mucho café.
- Utiliza café fresco: ¿Has visto esa crema que se forma sobre el espresso? Para obtenerla debes utilizar café fresco y con poco tiempo de haber sido tostado. Si compras café pregunta por la fecha de tueste y no dejes que sobrepase las 3 semanas. La crema es producto de los gases que se liberan en la extracción de café y a su vez se producen durante el tueste. Estos gases se almacenan en el grano y cuando preparas tu café se liberan formando la crema que tanto te gusta.
- Utiliza el tueste que más te guste: Si te gusta sentir una mayor complejidad de sabores, utiliza café con tueste medio, si solo quieres sentir amargura y baja acidez y dulzura, prueba un tueste oscuro.
Utiliza una cafetera italiana para hacer un espresso

La cafetera italiana, moka pot o “la moka express”, es un método de extracción que te permite crear un café intenso en sabores y que bien funciona como un expreso. Utilízala en tu hogar o para ir de camping, ya que puedes calentarla poniéndola directamente a una cocina de gas o una fogata. Una de sus mayores ventajas es que no necesitas más equipo que tu cafetera italiana por lo que es una inversión muy rentable.
Algunas recomendaciones
- Utiliza una molienda media de café para preparar en tu moka. Lo mejor es que muelas al momento de la preparación para tener mejores resultados.
- Puedes poner a ebullición agua en un recipiente aparte para acelerar el procedimiento.
Receta
- Pon a hervir unos 300 ml en un recipiente en tu cocina. Si tienes un calentador eléctrico puedes hacerlo ahí.
- Toma la canasta de tu cafetera y ponla en otro recipiente y llénala hasta que quede a ras y no lo presiones, solo debes colocarlo. La cantidad de café es de 20 a 25 gramos de acuerdo a la molienda. En mi caso con un molido medio, fueron 22 gramos.
- Llena con agua hervida el recipiente del fondo de tu cafetera hasta la válvula. Si es una cafetera italiana de tamaño regular serán unos 260 ml de agua.
- Coloca la canasta llena con café en su lugar y enrosca la pieza de arriba. Utiliza un paño húmedo para no quemarte.
- Coloca la cafetera sobre el quemador de tu cocina a fuego lento.
- Deja la tapa abierta y espera a que empieza a salir café.
- Si empieza a salpicar levanta un poco la cafetera alejándola de la llama.
- Cuando el café llegue a la mitad del recipiente baja la tapa, deja unos segundos y apaga el fuego.
Sírvete 1 onza, equivalente a 30 ml, si quieres apegarte al tamaño de bebida de un espresso. Puedes agregar leche o diluir el café con agua caliente para prepararte un americano.
Utiliza la prensa francesa para hacer un espresso

La prensa francesa es uno de los métodos más sencillos de utilizar y te será práctico y económico para adentrarte al mundo del café. Puedes utilizarla para prepararte un café o simular un espresso. Inclusive te puede servir para espumar la leche y hacerte un cappuccino.
Lee el siguiente artículo sobre algunos métodos para espumar leche en casa.
Receta
- Pesa 20 gramos de café y muele con una molienda gruesa.
- Pre-calienta tu prensa francesa con agua caliente y luego bótala.
- Añade el café al fondo de la prensa.
- Añade 70 ml de agua y remueve lentamente en forma de círculos.
- Coloca el filtro y déjalo sobre la superficie del café sin hacer presión.
- Deja reposar 3 minutos y luego baja el filtro.
- Sirve la en dos recipientes.
Con esta receta tendrás un café más intenso, similar a un espresso. Puedes tomarlo solo o añadir leche. Si añades agua caliente a tu espresso hasta completar un volumen de 8 onzas tendrás un buen café americano.
Aeropress para preparar un espresso

Este método de extracción es uno de los más versátiles y prácticos que puedes tener. Aunque ahora se utiliza más que todo para preparar café negro, sus creadores lo diseñaron con el objetivo de hacer un espresso. El método combina la inmersión total, la presión que se ejerce al extraer el café y el hecho de poseer un filtro. Sin duda tu aeropress te servirá para preparar distintas bebidas y perfiles de sabores diferentes.
Receta
- Muele 20 g de café con una molienda media o un poco más fina, y colócalos en tu aeropress. Puedes hacer luego experimentos con una molienda fina.
- Limpia el filtro con agua caliente para eliminar el sabor a papel.
- Añade 70 ml de agua a 94°C-92°C y remueve hasta que llegues a los 30 segundos.
- Deja reposar por 30 segundos más para llegar a 1 minuto.
- Coloca el filtro y vierte por 30 segundos hasta completar un tiempo de 1:30 minutos.
Con esto lograrás una buena intensidad en la bebida. Puedes dividir el café en dos espressos de aproximadamente 30 ml y tomártelo o agregarle leche o agua caliente para hacer un americano.